Editorial de La Nación: Banca Ética es crucial para alcanzar un desarrollo sostenible
“Una banca donde la ética tiene crédito”, se titula el espacio editorial que el diario La Nación de Argentina publicó el pasado 16 de enero y en donde se refiere a cómo los “bancos éticos” o también llamados “bancos con valores” crecen en el mundo y crean “una opción concreta para que el dinero se oriente a inversiones que agreguen valor al desarrollo, inclusión al crecimiento y sustentabilidad a los desafíos ambientales”.
Joan Melé en CNN: Es el momento de apoyar a las empresas con préstamos adecuados
Joan Melé estuvo invitado al programa “Empresas 2050” de @cnnchile , conducido por Matilde Burgos , allí conversó sobre el contexto en que se encuentra el mundo, el futuro de la Banca Ética y el rol que hoy juega la banca para apoyar a las empresas y proyectos que se han visto afectados por la crisis sanitaria.
Joan Melé: “La ambición desmesurada es lo que no permite cambiar el mundo”
En conversación con el medio argentino MDZ, el presidente de la Fundación Dinero y Conciencia hizo un repaso de lo que viene haciendo Banca Ética Latinoamericana y proyectó cómo viene el 2021
Sebastián Cantuarias, en EmolTV: “No hay que pensar que porque hay conciencia, hay ética, no hay rentabilidad”
De cómo se construye la Banca Ética en Chile y se atienden los desafíos de la sociedad en tiempos de crisis y pandemia, y de cómo precisamente se abordan éstos desde una nueva economía, conversó Sebastián Cantuarias, director ejecutivo de la Fundación Dinero y Conciencia, con la conductora de Emol TV, la periodista Bárbara Briceño.
Porque una economía centrada en las personas y el planeta es posible Banca Ética celebra #BankingOnValues Day
Este 2020 nos unimos a la celebración del #BankingOnValues Day desde la Banca Ética Latinoamericana, reafirmando nuestro compromiso con un uso consciente del dinero de nuestros clientes, sólo financiando negocios y proyectos de la economía real que cuidan a las personas y al planeta.
Banca Ética Latinoamericana se hace presente en congreso mundial de Economía de Impacto
Este encuentro virtual que se desarrolla desde Barcelona cuenta con la participación de 60 expositores, 90 ponentes y más de mil asistentes. Entre quienes exponen, destacan Sir Ronald Cohen, conocido como ‘padre de la inversión de impacto’; Ann Branch, de la Comisión Europea; Guillerrmo Sarrías de Fundación Ship2B entre otros influyentes tomadores de decisiones del sistema financiero y el mundo empresarial.
Roberto Canessa y Joan Melé compartieron claves sobre vida saludable en charla de Banca Ética
Este encuentro virtual que se desarrolla desde Barcelona cuenta con la participación de 60 expositores, 90 ponentes y más de mil asistentes. Entre quienes exponen, destacan Sir Ronald Cohen, conocido como ‘padre de la inversión de impacto’; Ann Branch, de la Comisión Europea; Guillerrmo Sarrías de Fundación Ship2B entre otros influyentes tomadores de decisiones del sistema financiero y el mundo empresarial.
Joan Melé: “No es posible cambiar el mundo sin cambiar el sistema financiero”
“No es posible cambiar el mundo sin cambiar el sistema financiero” es el nombre de la charla magistral de Joan Melé, presidente de la Fundación Dinero y Conciencia, quien tendrá […]
La inteligencia artificial puede ser una gran amenaza para la libertad humana
“Inteligencia artificial no es inteligencia, hay que cuidar las palabras, porque de tanto usar la palabra inteligencia le damos el don de la verdad, pero inteligencia es mucho más, el […]
En la sabiduría ancestral está la clave para abordar los desafíos actuales
A juicio de Melé, el actual es el momento de retomar ese conocimiento ancestral. Y desde la banca ética “proponemos el uso consciente del dinero, porque llamamos a no sólo ver lo material sino esa otra realidad que nos relaciona con los seres humanos y con la tierra. Hay que salir de ese estado disociado de consciencia”.